sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Sin plan B frente al tarifazo

“Si hubiéramos tenido una alternativa a que la gente no tuviera que pagar inmediatamente este nuevo paso en el aumento de tarifas, lo hubiéramos evitado. No encontramos manera de evitarlo”, se justificó Bullrich y redobló la apuesta invirtiendo la carga sobre el peronismo “dialoguista”:  “Pichetto dijo que además de este proyecto estaban estudiando una alternativa. Estamos dispuestos a escuchar siempre”.

“Con esta media sanción de Diputados pasa algo extraño, porque nadie la apoya”, agregó por su parte Frigerio para luego afirmar que “la mayoría de los gobernadores se ha manifestado en contra porque este tema no es una atribución del Congreso, y porque ellos no quieren que, en sus provincias, las legislaturas locales definan las tarifas”.

El propio Pichetto sostuvo en el plenario de comisiones del Senado –en el que ratificó la tregua y el plazo de vencimiento- que la iniciativa no alcanza a todos por igual y propuso que el Gobierno nacional “le traspase” las concesiones de Edenor, Edesur y Aysa a la provincia y la ciudad de Buenos Aires. Una propuesta que surgió de los gobernadores peronistas como el salteño Juan Manuel Urtubey y el cordobés Juan Schiaretti.

El gobernador de Córdoba se pronunció en contra que el Congreso fije las tarifas, porque “es una potestad del Gobierno nacional”. Pero terminó dando “libertad de acción” a sus diputados –que votaron a favor del proyecto contra el tarifazo– en medio de una disputa provincial con Cambiemos.

Ayer, Urtubey sumó cuestionamientos al proyecto pero también criticó las decisiones del gobierno de Macri. “La pregunta es por qué el foco de la atención está solamente puesto en la distribución y no en la generación. En Argentina la compra mayorista de energía es del doble del promedio de lo que se compra en cualquier país del mundo y de la región”, aseguró en rueda de prensa y propuso: “si bajamos los costos de generación, eso se traslada a la distribución reduciendo más de un 20 por ciento las tarifas que tenemos hoy, sin inventar nada ni generar costos fiscales”.

En tanto, desde el interbloque Argentina Federal –alineado con los gobernadores peronistas– respondieron por lo bajo a las críticas avalando la tregua. Aunque algunos de ellos afirmaron a este diario que avanzarán con la media sanción de Diputados si el Gobierno no propone una salida para morigerar el tarifazo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario