martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Sin ofertas salariales en el horizonte, el plenario de Agmer se reúne en Paraná

“Estamos esperando la reunión de la intersindical esta tarde a las 19 para trabajar y ahondar con profundidad la interacción entre los distintos sindicatos de Entre Ríos”, señaló el secretario general. Esta semana los sindicatos de ATE y AJER realizarán medidas de fuerza y movilizaciones. “Seguramente como plenario de secretarios generales y la comisión directiva central vamos a ir a la movilización porque coincidimos con los reclamos que están exigiendo a nivel provincial”, señaló Stegbañer.
En la seccional hoy se realizó un taller de delegados. El secretario general dijo que “hay un malestar creciente”. Mañana, al plenario llevarán la propuesta para convocar a un congreso provincial. “Como gremio hemos planteado que todavía falta para llegar a fin de año y sin duda alguna vamos a seguir exigiendo que flexibilice un poquito la cuerda el gobierno. Para nosotros sigue teniendo una postura intransigente”, dijo Stegbañer.
El gremialista explicó que no hubo medidas de fuerza en agosto para “no chocar con la sociedad”, debido a que las vacaciones de invierno se extendieron dos semanas más por la gripe A. Pero en septiembre la situación podría variar porque observan que el gobierno ratificó la no devolución de los descuentos y la decisión de no aumentar los salarios.
“Si esto sigue así vamos a desembocar en una reapertura del conflicto de acá a fin de año. No nos gusta terminar en un plan de acción con medidas de paro porque este año ha sido traumático para el sector educativo pero por la intransigencia que vemos no nos va a quedar otro camino”, advirtió el gremialista.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario