Según el comunicado del PRO enviado a DIARIOJUNIO reza,”luego de intensas semanas de diálogos, hemos hecho prevalecer las coincidencias por sobre las diferencias políticas con otros partidos del arco opositor. Hemos presentado a la Justicia Electoral, el Frente “Unión por Entre Ríos”, que postula a nuestro candidato a Senador Nacional, Alfredo De Angeli”.
El esperado acuerdo entre la agrupación Pancho Ramírez (PRO, Unión por la Libertad) que postula a senador a Alfredo de Ángeli y Unidos por Entre Ríos (el Frente Entrerriano Federal de Jorge Busti, el Nuevo Espacio de Emilio Martínez Garbino y Luis Leissa, el Partido Popular de la Reconstrucción y el partido por la Cultura, la Educación y el Trabajo que Hugo Moyano tiene en formación en la provincia), se terminó inscribiendo anoche, pasadas las 23.
La alianza electoral se anotó con el nombre Unión por Entre Ríos, con las firmas de los partidos PRO, Unión por la Libertad y Frente Entrerriano Federal. Por razones formales, el PPR y el Nuevo Espacio aparecerían como adherentes.
Aunque el plazo para la presentación de listas de candidatos vence el 22 de junio, se afirmaba ayer que acompañarán la postulación a senador de De Ángeli, la esposa de Busti, Cristina Cremer y el dirigente del Nuevo Espacio, Luis Leissa en la lista de diputados.
El segundo foco informativo de este plazo de presentación de alianzas estuvo en la UCR, donde recién al caer la tarde se dio por cerrada la posibilidad de un acuerdo, a medida que se extendía la firma del acta entre De Ángeli y el bustismo.
En lo demás no hubo noticias. El oficialismo reedita su Frente para la Victoria y el Frente Amplio Progresista (FAP) ya fue inscripto hace 20 días por el Partido Socialista y el GEN.
GEN
En el caso del GEN integrante en principio de la alianza FAP surgieron diferencias. De hecho en un comunicado enviado a DIARIOJUNIO y firmado por Francisco larocca
Vicepresidente Convención Provincial , dice… “Negamos en forma categórica que nuestro partido haya resuelto participar en las listas para las PASO presentadas por la conducción del Partido Socialista.
Desautorizamos a quienes pretenden representar al Partido GEN en dichas listas; si lo hacen es a título estrictamente personal. Nuestro Partido tiene hasta el día 22 de junio para resolver los nombres de los precandidatos a legisladores nacionales, los que serán designados oportunamente y resuelto previa consulta en el ámbito interno del GEN”.