“Tenemos todas las camas ocupadas. Tuvimos pacientes derivados desde el Masvernat. Creo que dieron de altas dos pacientes pero todavía no los pudimos sacar al piso”, indicó el médico. En el Concordia hay 10 camas para terapia intensiva. La situación es dinámica en ese sector. “Las altas y los óbitos van cambiando la cantidad de camas ocupadas”, dijo.
En última instancia, Montangie recalcó que en todos los sanatorios privados se atiende a los pacientes que llegan como sospechosos de padecer coronavirus. “La capacidad la tenemos y los atendemos como pacientes Covid”, señaló.
La necesidad de utilizar mayor cantidad de insumos para protección generó un mayor gasto dentro de los sanatorios. “Tenemos problemas económicos por eso. Los insumos han crecido de manera excepcional”, recalcó.
Más adelante, dijo que están negociando con el Iosper y el Pami. “Es imposible seguir con los precios que pagan el Iosper y Pami”, dijo. Pero hay otras obras sociales que tienen los servicios cortados como Iosfa (Fuerzas Armadas) y la de la Policía Federal por falta de pago además de otras dos o tres. “No pagan porque dicen que no tienen fondos”, indicó. “Creo que se van a cortar algunas otras”, añadió.
La opción que manejan en el Sanatorio es que se les ofrezca a los afiliados de las obras sociales con problemas económicos la posibilidad de pagar un copago previo a la internación. “Tenés que depositar el 20 % o una cifra fija que se estipule para los gastos”, explicó.