El pedido de visitar la escuela fue realizado por el concejal Zadoyko. En el establecimiento, los ediles fueron recibidos por integrantes de la dirección escolar y el responsable de la cooperadora, Luis Silva. “Son temas a atender, no son ‘insolucionables’, al contrario sino de pronta solución”, señaló Armanazqui.
La obra fue ejecutada por una empresa constructora que terminó siendo demandada por la UEP (Unidad Ejecutora Provincial) por distintos incumplimientos. El más grosero es la colocación de elementos que no son impermeables en un cielorraso que está ubicado en la parte externa del edificio escolar. “En vez de hacerlo con aluminio o plástico, lo hicieron con durlock y eso, al tomar contacto con la humedad, se ‘pancea’ y se cae. Todo eso se va a reemplazar”, explicó. También se debe llevar a cabo la impermeabilización de la losa, la reparación de los placards, más la reparación del sistema eléctrico y de la pintura.
De las reparaciones se encargará otra empresa debido a que la Compañía Metropolitana ya no tiene obras en la provincia por la mala calidad de los materiales empleados y los incumplimientos de los pliegos. “Construyó la escuela de Puerto Yerúa donde también tuvo problemas”, dijo.
La colocación de alarma está “canalizada”, dijo el edil, debido a que se solicitaron dos presupuestos y hay una “media palabra” del titular de la CTM, Juan Carlos Cresto, de colaborar con el pedido. Pero al pedido de alarma de la secundaria se añadió el de la primaria Nº 8 “Madame Curie” debido a que también sufrieron una incursión nocturna hace poco tiempo. Además, la directora de la secundaria le solicitó al Jefe de Policía, Lucio Villalba, una ronda policial. Por ello, esta semana Villalba se reunirá con el titular de la Comisaría 5º.
Mañana, durante la reunión del Concejo en Comisión, los ediles del oficialismo trabajarán en un despacho donde se reclamará el pedido de una pronta solución. “El tema de la seguridad estaría encarado, una vez que tengamos los presupuestos los vamos a elevar a CTM y hay un medio compromiso de solucionarlo para hacerlo lo más rápido posible. Lo importante es que ya están las soluciones, una al 100 % que es la de la obra y el de la alarma en un 90 %”, indicó Armanazqui.