No obstante, Miller explicó que tienen expectativas de que la temporada será mucho más tranquila que lo habitual. No habrá eventos que congreguen gente ni al aire libre, como la Fiesta Nacional del Lago ni carnavales, ni en lugares cerrados.
Asimismo, indicó que se aplicará un protocolo que garantice el distanciamiento social en las playas. Miller explicó que la intención es que se demarquen lugares separados específicamente entre sí para que permanezcan en su interior los grupos familiares. “Se llaman actividades de acampe sin actividades deportivas”, recalcó. O sea que no habrá fútbol ni vóley playero. Los baños estarán cerrados o sólo en determinados turnos. Además los horarios de habilitación de playas serán acotados. Además de los guardavidas, habrá personal municipal de apoyo para mantener el orden con carteles y parlantes explicando lo que se puede hacer y lo que no.
Pero necesitan que se reactiven las actividades económicas que están relacionadas al turismo como hotelería y gastronomía. “Pensamos que la gente está deseosa de venir a Federación a estar al aire libre en una cabaña, en un bungalow. Hay muchas consultas. Sólo falta la apertura del gobierno de la hotelería y de las líneas de larga distancia”, expresó.
Algo similar sucede con las termas que no pueden recibir a los turistas. “Nos genera un costo operativo importante que tenemos que afrontar sin tener recursos de ingreso. Acá el residente tiene un precio preferencial que es un costo mucho menor que el que paga el turista”, puntualizó. Miller cree que la habilitación de las termas (de hecho mencionó que ya lo ha hecho la vecina ciudad de Salto ROU y además ya hay protocolos de apertura que solo esperan su aprobación) y de las playas se darían en conjunto.
En cuanto a la llegada de turistas, Miller explicó que en el ingreso a la ciudad hay un control donde se examina a quienes arriben además de pedirles los datos. Asimismo, acotó que la Nación lanzará una app donde los turistas se registran para viajar con fines turísticos de la misma forma que ahora se aplica para casos de salud o de trabajadores esenciales. Sólo se permitirá salir de una ciudad para llegar a otra donde debe consignar la fecha en que llegará, el lugar donde va a estar hospedado además del grupo familiar.
Por último, Miller recalcó que hay una crisis de proporciones en Federación y necesitan reactivar cuanto antes la actividad económica de la ciudad. De hecho, la situación económica afecta a un sector de la administración pública. “Nosotros, los funcionarios, no hemos cobrado los sueldo de septiembre todavía. Los demás si todos”, dijo cuando ya habían transcurrido 19 días de octubre.