YPF: UN NUEVO NEGOCIADO (la nota textual de la diputada Hilma Re)
Saqueo y corrupción, es el mismo modelo de los noventa, su continuidad. Acceder al poder para tomar como botín el patrimonio de todos los argentinos.
El estado soy yo parece decir este gobierno, confundiendo estado con gobierno.
En los noventa tenía una pátina neoliberal, en nuestros días una patina nacionalista de izquierda. Todavía queda alguien que crea que Menem era neoliberal???? O que los Kirchner son estatistas???? Fueron socios ayer y hoy de nuevo están juntos.
Podríamos decir repitiendo la frase de Bill Clinton: es el NEGOCIO, estúpidos.
Expropiamos? No, confiscamos. Estamos por arriba de la constitución y las leyes.
Nacionalizamos? No, YPF representa el 30% del mercado de hidrocarburos, nos apropiamos del 15%.
Estatizamos? No, YPF sigue siendo una Sociedad Anónima sin ningún control estatal.
Ayer “privatizar”, hoy “estatizar”. Ambas, para el negociado de la familia y los amigos.
Y nos quieren hacer creer que van a controlar los que ayer la vaciaron? O que van a administrar los que nunca administraron nada?
Estamos frente a una nueva mentira porque el globo de Malvinas se desinfló, las encuestas preocupan y la caja está exhausta. Eso sí, mientras los entretenemos con Malvinas y el petróleo, vamos por las tierras de los campesinos argentinos, cuyos títulos de propiedad son la mejor y última garantía de soberanía que nos queda. La última barrera para la codicia de adentro y de afuera.
Los perseguimos con trabas burocráticas, los empobrecemos con impuestos escandalosos e impagables. Nos apoderamos de sus ingresos brutos, no de su renta. Los denostamos, discriminamos e insultamos, mientras el campesino y su “yuyito” (la soja) son los grandes sostenedores de este “modelo nacional y popular”.
La tierra y el agua, lo que quedó sin privatizar en los noventa, es lo que queda para vaciar y entregar. No podemos ser cómplices de esta nueva farsa, ni acompañantes de la comparsa que aplaude un Nuevo negociado con falsas banderas.