sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Sin demasiadas esperanzas los docentes evalúan la nueva propuesta del gobierno

Al respecto, resaltaron que los aumentos, en cifras que van de los 25 a los 95 pesos de bolsillo, alcanzan a los docentes con más de 5 años de antigüedad . Aunque ayer entre los docentes el tema de conversación no fue el aumento, sino los descuentos aplicados por el Ejecutivo a todos los maestros que se adhirieron a los últimos paros.
Según datos que maneja Agmer, las quitas salariales van desde los 300 a los 500 pesos, e incluye un total de nueve días de huelga que el Gobierno resolvió no abonar, y además descontar el 100 % del adicional por presentismo. Pero en la aplicación de esa medida hubo “desprolijidades”, de acuerdo a lo que contó Mónica Ruiz Díaz, secretaria gremial de la seccional Paraná de Agmer. “En mi caso, me aplicaron el descuento, siendo que tengo licencia gremial del cargo en la Escuela Marcelino Román. Pero así también hay otros casos más graves”, señaló.
Sergio Elizar, titular de Agmer, dijo que no habrá pronunciamiento sindical respecto de la nueva oferta hasta el congreso de mañana, instancia en la cual se conocerá la postura del gremio. “La propuesta va a quedar a valoración de los compañeros en el congreso, y de ahí saldrá la opinión final del sindicato”, aseveró. De todos modos, dijo que ningún acuerdo con el Gobierno será posible si antes no se devuelven los días descontados.

Críticas

Víctor Hutt, miembro de la comisión del salario de Agmer y dirigente de la seccional Uruguay, señaló, no obstante, que en la última propuesta “no se ofrece nada para horas cátedra, no se ofrece nada para cargos de ascenso, no se ofrece nada para cargos iniciales con menos de cinco años de antigüedad, no se ofrece nada para maestros de jornada completa. Sólo se ofrece una suma remunerativa para cargos iniciales con más de cinco años, una suma que va desde $ 30 ($ 25,80 de bolsillo) a $ 110 ($ 94,63 de bolsillo)”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario