martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Sin consuelo, al padre de Aylan ya no le interesan las ofertas de asilo

"Si se me da ahora el mundo entero, ¿de qué me sirve? Ya no tengo ni mujer ni hijos", manifestó en una entrevista publicada hoy en Francia por el diario Le Journal du Dimanche y realizada en la ciudad siria de Kobani, adonde regresó la semana pasada para enterrar a sus familiares.

Kurdi insistió en que el hecho de haber sido rechazado como refugiados de forma legal en Canadá fue lo que provocó que emprendieran ese viaje clandestino, pese a que el gobierno canadiense dijo la semana pasada que su petición estaba incompleta y no cumplía con los requerimientos mínimos.

La familia vivía en Damasco, pero el recrudecimiento del conflicto sirio les hizo partir primero a Alepo y posteriormente a Kobani y a Estambul, ciudad en la que contó que no les era posible vivir. "A cualquier familia siria emigrada, a menos que haya miembros de la familia que trabajen, le es imposible sobrevivir", señaló Kurdi, que ratificó haber solicitado antes de la tragedia refugio en Canadá, donde vive una de sus hermanas.

Su hermana, aseguró, estaba dispuesta a hacerse cargo de toda la familia, por lo que el gobierno canadiense no hubiera tenido que afrontado ningún gasto, pero las autoridades canadienses "no aceptaron".

Su esposa y sus dos hijos, de tres y cinco años, murieron en la noche del martes a causa del naufragio de la barca en que viajaban intentando alcanzar una isla griega desde Turquía.

La familia, según su relato, había pagado 4.000 euros a traficantes para que organizaran la travesía a Kos, en la que embarcaron en un bote con otras nueve personas desde la zona del balneario turco de Bodrum.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario