Desde el jueves de la semana pasada que no hay actividades en las aulas de la escuela. La delegada Natalia Insaurralde sostuvo que en el informe que recibieron ayer se garantiza el bienestar de los alumnos y que el lugar se encuentra apto para seguir trabajando normalmente. Además se solicitan 30 días para realizar todas las tareas.
Una de los reclamos es el recambio del cielorraso de una de las aulas, compuesto de lana de vidrio. “Ayer, cerca de las tres de la tarde, vivieron dos chicos, sacaron la lana de vidrio y colocaron una membrana”, expresó.
Pero la delegada contó que las paredes siguen teniendo el polvillo de la lana de vidrio y no sabe si el trabajo está terminado porque, a simple vista, se observan que faltan membranas. “Dejaron toda una bajada sin cubrir en la parte de las instalaciones eléctricas”, explicó. Además, aseguró que hoy “no vino nadie a trabajar”.
Los restantes reclamos se centran en:
• Muro perimetral: “sigue entrando gente, siguen robando sobretodo ahora que instalaron tortuguitas nuevas en los pasillos donde había problemas de electricidad. Es lo que más nos preocupa a nosotros por el tema de la inseguridad y sobretodo por el basural que se estaba formando”, indicó.
• Sanitarios: “Lo que pedimos es el arreglo del baño que está en uso en este momento. Ninguno tiene cadena y hay únicamente cuatro baños para 900 alumnos de EGB 1, 2 y 3”, indicó. La delegada sostuvo que hay una sola canilla y además “se tapan las piletas y los chicos no pueden ir a tomar agua en ese lugar. El agua sigue saliendo al patio de la escuela como si nada”.
• Arreglos eléctricos: “en el informe se suponía que iban a seguir trabajando en el tema de la instalación eléctrica y siguen habiendo cables colgando. En el baño de la sala de maestros hay un cable colgando”.
• Jardín de Infantes: “no lo nombraron en ningún momento y el agua servida sigue ahí. El jardín sigue húmedo”.
Insaurralde no sabe hasta cuando seguirán sin clases. “Creo que cuatro baños y una sola canilla no garantizan las mínimas condiciones para estar acá. Estamos esperando una respuesta concreta de ellos porque es todo palabra, todo verso y todo sigue igual”. Por último, indicó que no van a comenzar hasta que realmente haya una respuesta “concreta”, poniendo énfasis en este último vocablo.
La docente invitó a la comunidad a participar de la marcha que se realizará el martes 3 de julio, en la escuela Nº 74 “J.J. Valle”, a las 10 de la mañana. “Todos los docentes vamos a ir porque es algo nuestro. Vamos a reclamar todo esto que está pasando en esta escuela”.