Los reclamos edilicios apuntan a filtraciones de agua en la losa y a desperfectos eléctricos en las paredes causados por esas filtraciones. Tampoco hay luces en las galerías internas y quedan a oscuras estudiantes y docentes.Los problemas son de vieja data pero no obtienen respuesta hasta el momento. La comunidad educativa reclama una ayuda de la Nación que consiste en una suma de $ 80.000.
La inseguridad es otra causa de preocupación. A la escuela han ingresado y se han llevado mesas y sillas. Pero lo más preocupante es que los estudiantes están en riesgo en los horarios de entrada y salida de la escuela. Sobretodo los del turno nocturno. Algunos alumnos han sido víctimas de robos en el barrio. Sin ir más lejos, ayer detrás de la escuela, cerca de las 17, un chico fue baleado. No era estudiante de la institución. Pero el hecho caló hondo en la comunidad educativa.
Acuña sostuvo que es un problema que se está generalizando en la zona noroeste de la ciudad. “Se necesita remediar o hacer un corte a esto y una solución que no es de fondo pero sabemos que es necesario generar mayores condiciones de seguridad no solo para la escuela sino también para el barrio”, indicó.
El secretario gremial sostuvo que el problema no se resuelve con más policías o patrulleros sino generando condiciones de “seguridad social”. En ese sentido, manifestó que se requiere "trabajo genuino" para la zona.
Los manifestantes fueron atendidos por Griselda Toulliet, Directora Departamental de Escuelas, y el responsable de la Zonal de Arquitectura, Jorge Mendieta. “La respuesta concreta fue que iba a ver alguna el viernes”, señaló. Ese día se va a realizar una asamblea en la escuela, a las 13. “Esperamos que las respuestas sean concretas. Hasta ahora no tenemos nada”, dijo.
Las autoridades se comprometieron en hacer las averiguaciones pertinentes para levantar un cerco perimetral con fondos especiales provenientes de Arquitectura. “Vamos a ver como se hace eso y si realmente se hace”, indicó.