martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Sin clases en la “Gerardo Yoya” por falta de cargos y del mantenimiento del edificio

En horas del mediodía, la escuela estaba repleta de padres y alumnos que asistían a la asamblea que iba a desarrollar el personal docente del establecimiento. La medida fue adoptada la semana pasada. “Tenemos un solo ordenanza y dos cargos de preceptores para tres turnos con un total de entre 900 y 1000 chicos que pasan a lo largo del día”, explicó Pittavino. “No podemos atender a la cantidad de chicos con el personal que hay”, añadió.
La exigencia del personal docente consiste en el nombramiento de cuatro cargos de preceptor y más ordenanzas. “Tenemos un solo ordenanza en una escuela grandísima y algunos planes que han mandado pero lo que necesitamos acá es algunos cargos”, indicó.
Incluso, Gerardo Pozzi, otro docente de la institución, señaló que en el turno de la mañana, no hay preceptor y hay 10 cursos que atender. Mientras que a la tarde un preceptor debe hacerse cargo de ocho cursos. La situación se remedia merced a “la buena voluntad del personal administrativo que cumple la función de preceptor pero no es lo que debería ser”, dijo.
Pozzi recordó que la problemática viene de arrastre de 2009. “El nuevo edificio trajo aparejado un montón de cursos que no estuvo aparejado con la creación mínima de cargos de directivos como es el de vicerrector o de bibliotecario”, expresó. Vía jerárquica, los docentes enviaron alrededor de 10 notas reclamando el nombramiento de los cargos. “Nunca hubo una respuesta certera”, señaló.
Además, en la escuela hay una biblioteca pero no se utiliza porque no hay quien coordine las actividades de la misma. “Tenemos sala de tecnología con Internet pero también se nos hace difícil eso”, dijo Pozzi.
Al mismo tiempo, los docentes reclaman el mantenimiento de la escuela. “No tenemos agua, los baños no están en funcionamiento ni en condiciones como para que los chicos puedan ir a hacer sus necesidades o a tomar agua porque no hay canillas”, explicó Pittavino. Lo paradójico es que la escuela, al menos entre las secundarias, es “la más nueva de la ciudad”. La Nación la terminó de construir en 2008 pero la Provincia “no se ha hecho cargo hasta ahora de la cuestión edilicia”.
El docente aseguró que los sanitarios se encuentran en mal estado. “Abrís una canilla en un lado y sale agua por el inodoro. Los inodoros están rotos. Por ejemplo, los mingitorios de los baños de los chicos los sacaron para reparar, para destapar, pero nunca los volvieron a poner”, dijo Pittavino.
“Acá no tenemos asistencia absolutamente de nada. No hay un encargado de mantenimiento ni nadie que mande vía jerárquica las distintas cosas que se van rompiendo”, indicó el docente. En ese sentido, abarcó desde vidrios rotos hasta goteras.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario