La concejal Graciela Zalasar (FPV) en 2010 presentó el proyecto de ordenanza “Sin casco no hay nafta”. Los propietarios de las estaciones de servicio y el gremio de los playeros estuvieron de acuerdo y la iniciativa fue aprobada. No obstante, el Ejecutivo la vetó por un artículo que establecía, según una interpretación, que los playeros podían ser sancionados por vender nafta a motociclistas sin casco. Desde entonces, el proyecto está dando vueltas dentro del municipio.
¿No es el momento adecuado de tomar medidas más bien drásticas en el tema de tránsito? “Lo que hay que analizar es si esas medidas van a tener efecto. Si analizás algunos hechos, se dan a altas horas de la madrugada con otros factores que terminan sumándose a la falta de cascos para que se produzcan esas desgracias”, respondió Giampaolo. Para el edil, la solución “no deviene exclusivamente de las políticas coercitivas”. Y añadió que la raíz del problema es cultural y está referida a la falta de recaudos de seguridad que las personas adoptan para sí mismas. “Diariamente vemos motociclistas, automotores, transeúntes arriesgan sus vidas y ponen en riesgo las de terceros”.
Por otra parte, dijo que el proyecto es analizado junto con el área de Tránsito, el Ejecutivo y la secretaría de Gobierno. “Queremos arribar no sólo a un consenso interno dentro del bloque sino también a un consenso con las demás áreas que en su momento tengan que aplicarlo para que sea plenamente efectivo”, indicó Giampaolo.
Además dijo que el proyecto es un tema con muchas aristas, opinó el edil. Van desde la concientización en las estaciones hasta la prohibición que se puede implementar de varias maneras. “Es un tema en el que venimos trabajando hace mucho tiempo, no queremos actuar apresuradamente”, manifestó.
Giampaolo recordó que el secuestro de motos está vigente. “Lamentablemente nos encontramos con el dislate de tener dos galpones llenos de motos y muchos motociclistas opten por algo que, a priori parece una locura, pero es la realidad como es comprar otra motocicleta y dejar abandonada la q fue secuestrada en los operativos”, indicó.
Respecto de la prevención, recordó que hace una semana se llevó a cabo una muestra de cascos artísticos en la costanera. “Participaron alumnos de ECU (Estudiantes Concordienses Unidos). Tuvo gran aceptación”, indicó.
También recordó que el Concejo Deliberante anterior le otorgó participación a la Policía para que colabore en los operativos de tránsito y proceda al secuestro de motos cuando no cumplan con la normativa. “No sólo se está esperando la medida de las estaciones sino que ya se está trabajando en varios frentes a la vez”, dijo.