martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Sin aviso, Urribarri estuvo en Concordia y se reunió con Bordet

De acuerdo a los dichos del Intendente Bordet a DIARIOJUNIO, anoche el titular de CAFESG lo llamó para acordar una reunión en el mediodía de hoy con el gobernador. Posterior al encuentro y según comentarios off de record. Urribarri viajaba a Buenos Aires.
Consultado por la importancia del encuentro y el carácter improvisto del mismo, Bordet dijo que, en realidad era una reunión que habían acordado hace tiempo y que solo faltaba ponerle fecha, bueno “fue hoy”, dijo, de modo de restarle trascendencia a lo silencioso de la misma. En un momento y luego de finalizar el encuentro caminaron hasta la obra de calle Mitre y Pellegrini, en rigor, una de las obras financia CAFESG.
Respecto de las obras en si, Bordet se manifestó entusiasmado por el cronograma de obras acordadas con CAFESG, entre ellas, “las dos en las que pusimos el acento, fueron el ensanchamiento de Ruta 4 y Gregoria Pérez”, dijo. En rigor se trata del acceso a los populosos barrios de la zona noroeste de Concordia. Transitar por dicha calzada (Ruta 4), resulta cada vez más peligroso, es demasiado angosta y son miles los vehículos que diariamente hacen ese recorrido. Según Bordet, el ensanchamiento acordado permitirá contar con 3 carriles y bicisendas sin dañar el paisaje. Tendrá 4 meses de ejecución a un costo de $ 3,6. La otra obra será la pavimentación de Gregoria Pérez, en rigor la que junto a la 4 quedará como ingreso o egreso a esa zona. Es una obra de $ 6 millones.
Otra obra acordada fue la pavimentación de C. Veiga, la arteria paralela a Tavella, otra vía que, con la inauguración del hospital Masvernat quedó colapsada por el tránsito. El plan es pavimentar C. Veiga en 3 etapas, la primera sería hasta calle Lieberman, o sea, la del hospital. Luego seguiría hasta Monseñor Rosch.
Es de destacar que se comenzó ya a trabajar en las obras de desague de Vélez Sarsfield y Villaguay.
Mencionó también las obras del PROMEBA (programa de mejoramiento de barrios) que, son obras de infraestructura y que consiste en cordones cunetas, iluminación, pavimentos en algunas arterias, en fin, obras que mejoraran la calidad de vida de los vecinos, alrededor de 1.300 familias según los dichos del intendente. Es que, se trata de barrios tan populosos como, Constitución, Fatima I y II, Villa Cresto y Capricornio, entre otros. Son obras financiadas con fondos nacionales.
El otro tema es la sistematización del arroyo Manzores, un importante trabajo que demandará una inversión de 10 millones de dólares y se realizará con un préstamo del BID y ya fue aprobada (la toma del crédito) por parte del senado provincial.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario