martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Sin AGMER gremios docentes acordaron con el gobierno

El titular de AMET, Hugo De Bueno, informó que el miércoles próximo tendrá lugar un encuentro en el seno de Consejo General de Educación (CGE) para discutir técnicamente una “distribución más justa” de los 4 millones de pesos que se destinarán al aumento salarial que se hará a partir del 1° de julio. Asimismo, indicó que desde el sector docente se comprometieron a desarrollar normalmente las clases “siempre que no haya un acontecimiento extraordinario que lo amerite”.
De Bueno informó que en la reunión que mantuvieron hoy los tres gremios docentes, menos AGMER, con representantes del gobierno provincial, en el marco de la mesa de diálogo, el gobierno provincial se comprometió a no descontar los días de paro y a no realizar los días institucionales los sábados, y agregó: “Nosotros nos comprometemos a garantizar el desenvolvimiento normal de las clases siempre que no haya un acontecimiento extraordinario que lo amerite”.
A su vez, en declaraciones realizadas a LT 14 y reproducidas por Análisis dijo que el miércoles próximo a las 17 se hará una reunión en el marco del CGE con representantes de dicha institución, de los tres gremios y del Ministerio de Economía de la provincia, en la que se dará una discusión técnica para revisar la forma de la distribución de la masa dispuesta por el gobierno para el aumento salarial “para que sea equitativa para todos los docentes”.
Por último, indicó que se discutió sobre reivindicaciones para sectores de la educación técnica y hubo un compromiso de ir trabajando desde todos los sectores del gobierno sobre una nueva ley de educación provincial y para buscar un financiamiento para la educación pública entrerriana.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario