Luego de la anunciada reunión con la Secretaría de Salud, los médicos residentes de los hospitales y centros de Salud de la provincia ratificaron hoy el paro por tiempo indeterminado. No obtuvieron respuestas de las autoridades frente a sus reclamos.
En diálogo con APF, el vocero del Centro de Médicos Residentes (Cemer), José Emilio Clementi, explicó que “de los puntos concretos que estábamos pidiendo no hubo un compromiso serio y, en realidad, a esta altura del partido ya esperábamos tener una respuesta más formal, si no es un decreto firmado, por lo menos un compromiso por escrito”, puntualizó.
Según relató, la respuesta que se les dio a uno de los puntos del reclamo, que era el pedido del pago en término para quienes ingresan de 1º y 4º año, fue que “hay una propuesta del próximo gobierno”.
En cuanto al aumento de sueldo, segundo punto del petitorio, se dijo que “se llegaría como máximo a un nominal de 1.500, que representa menos de bolsillo”, cuando los residentes piden una equiparación con otras provincias, como Santa Fe, donde los sueldos rondan los 2.500 pesos.
Finalmente, respecto del seguro de mala praxis, “dicen que se van a comprometer en realizarlo, pero no hay nada por escrito”, precisó Clementi, al entender que “no se consiguió nada”.
Tras la reunión, los médicos residentes realizaron una asamblea pública en las puertas de la Secretaría de Salud y ratificaron la continuidad de las medidas de fuerza que contemplan el paro por tiempo indeterminado. Por estas horas, también evaluaban la posibilidad de realizar clases públicas frente a la repartición estatal.