“Tenemos parte de la información. No es completa porque no nos llega la información en declaración jurada que es la que recibimos acá en la institución pero contabilizamos muchos despidos mensualmente. Todos los días estamos recibiendo despidos”, dijo.
El gremialista indicó que tratan de asesorar e intentan mediar cuando hay peligro de pérdida de fuentes de trabajo. “Es complejo: perder un puesto de trabajo hoy es muy difícil recuperarlo”, indicó.
“Hay meses que son más las bajas. Hay otros meses que no son tantas. Todos los días sino hay despidos seguramente hay algún tipo de conflicto. Realmente la situación es muy complicada. De seguir así seguramente van a terminar con muchos puestos de trabajo”, indicó.
“Hay empresas que están consolidadas, que tienen trayectoria de años y no van a cerrar por alguno tipo de crisis pero si van a tener baja de personal y eso es lo que está sucediendo. Después todos los negocios chicos que están en una difícil situación cierran sus puertas. Por ahí tienen algún trabajador pero está afectando a la pequeña y mediana empresa fuertemente”, manifestó.
Respecto de las grandes cadenas, el gremialista dijo que han hablado con casi todas y les dieron seguridad de que desde ahora hasta fin de año no habrá sorpresas en materia de empleo. Pero “la pequeña y mediana empresa está sufriendo fuerte y esto hace que haya bajas en todo el comercio y realmente es muchísimo”.
“Creo que de persistir esto. Hasta que no se estabilice todo esto. Realmente se va a sufrir muchísimo porque todo esto no va a parar. Lo único que puede frenar esto es levantar las ventas. O sea que realmente haya consumo en el mercado interno y que el comercio se pueda recuperar”, dijo.
“Estamos viviendo una crisis. A la construcción le tocó en los primeros meses y ahora mas o menos ha repuntado un poco. Pero el comercio está realmente afectado porque hay falta de consumo y los salarios están deteriorados. El consumo interno que hay de los trabajadores realmente ha caído. Hoy la agente no piensa más que en la alimentación y a pesar de ello en los supermercados han caído notablemente sus ventas. De no mejorar el consumo interno, el comercio va a seguir con bajas y bajas y la situación se va a tornar muy difícil”, indicó.
En los casos de conflicto el CEC tratas de interceder. “De buscar alternativa pero hay situaciones que no tienen alternativa. No hay probabilidades de que se pueda encauzar y ante esa perspectiva hay despidos”, indicó
Por último, Simonetti manifestó sus esperanzas de que se puedan “frenar un poco” los despidos de ahora en más.