viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Simonetti: ‘hay gran preocupación porque las cosas no se revierten’

El secretario general del CEC dijo que hay ansiedad en los empleados respecto de la paritaria que debe realizarse en el segundo semestre. “La única esperanza que tienen es que empiece a recuperarse el salario. Por eso están un poco ansiosos para saber cuál es el aumento que va a ven ir y todos los días están diciendo que el salario no les alcanza”, dijo.

Además señaló no observa despidos masivos en el rubro. Pero comprobó que el poder adquisitivo de los trabajadores ha descendido. “Hoy para sostener una familia en la parte de alimentación es bastante costoso. El trabajador ya no compra indumentaria fácilmente. La compra en otro lado a precios mucho más económicos”, dijo.

En ese sentido, dijo que volver a negociar salarios no va a ser fácil por la situación que están atravesando las pymes. “No hablemos de las multinacionales porque es otra la realidad que tienen”, mencionó. “La única manera de reactivar todo esto pasa porque el asalariado tenga mejores recursos porque sino esto se va a profundizar más todavía. El empleado de comercio deja su dinero acá en la ciudad y obviamente que lo gasta íntegramente. No es que está ahorrando o tiene la posibilidad de irse a otro lugar porque no la tiene”, señaló.

En septiembre tendrá lugar una nueva paritaria, Simonetti arriesgó que deberá ser similar a la realizada en el primer semestre. “Sino no vamos a podre recuperar el salario y que la economía se empiece a mover nuevamente”, señaló.

Simonetti dijo que hay cosas que no se entienden. “He viajado a Buenos Aires y hay ofertas en todos lados”, señaló. La estrategia es poder vender a pesar de la crisis. No obstante, expresó que no se ve lo mismo en Concordia. “Por ahí es otra la realidad de Concordia”, indicó.

 

 

  

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario