sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Silvina Batakis: ‘Necesitamos avanzar rápido sobre la reducción de subsidios de gas y luz’

La flamante titular del Palacio de Hacienda reiteró al respecto los conceptos de su predecesor, Martín Guzmán, en favor de que “los pesos que tenga la economía argentina tienen que ser asignados a que mejore nuestra actividad económica”, en vez de destinarlos a compensar tarifas de sectores pudientes.

“Necesitamos avanzar rápidamente con la reducción de los subsidios”, enfatizó, en el marco de “un programa que tenga una protección para quien más necesita esos subsidios”, en referencia a los sectores beneficiados con la tarifa social.

En declaraciones radiales, Batakis indicó que el área de energía venía trabajando con “un avance muy importante y estaba todo preparado”.

“Creemos que es una forma de avanzar, de terminar la plataforma en donde las personas tienen que hacer toda su inscripción, hay que terminar de hacerlo”, consideró en referencia al formulario que su predecesor Martín Guzmán había asegurado que debía estar disponible el viernes 1º de julio.

Al referirse a las características de la segmentación, la titular de la cartera económica sostuvo que “donde haya lugares que se pueda pagar efectivamente las tarifas se tiene que ir hacia eso” y que “se puede hacer una combinación entre el esquema de quita de subsidios según niveles de ingreso y de consumo”.

Luego de advertir que “el mundo está yendo a un cambio de matriz energética y de protección del medio ambiente”, resaltó que “hay que privilegiar a esas personas que necesitan consumir energía eléctrica porque no tiene conexión de gas, pero mostrar que tenemos que ser racionales en el uso de la energía”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario