viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Silencio oficial sobre la denuncia de supuesta “mala praxis” en el hospital Felipe Heras

La causa se tramita en el Juzgado de Instrucción Nº 2, a cargo del Dr. Alejandro Garay, quien desde el viernes a la noche busca elementos que le permitan esclarecer las circunstancias en las que falleció Santamartina Salas, una mujer de 65 años, la cual estaba internada en la sala 11 del hospital Felipe Heras. Según la denuncia radicada por su familiares en la Comisaría 1º, la mujer falleció pasadas las 19 hs. del viernes, luego que personal de enfermería, habría cambiado por error las sondas que estaban asistiendo a la mujer.
El programa radial “Cuarto Poder” accedió al primer informe que la policía realizó al juez, donde se especifica que de acuerdo a la denuncia de Marta Ibarrola (hija de la víctima), aproximadamente a las 19,20 del viernes, los familiares de los pacientes son retirados de la sala 11, porque el personal del nosocomio debe realizar las tareas de “higiene, alimentación y medicación”. Siempre de acuerdo al relato Ibarrola, ni bien ingresa a la sala se percata que su madre estaba sin vida, “y que el recipiente de alimentación está conectado a la vía sanguínea”, por lo que inmediatamente llama a los médicos.
Luego de esto, los familiares realizaron la citada denuncia y pidieron la actuación del Juez de turno, “para que ordene practicar una autopsia a los fines de establecer la causa de su muerte”.
El informe consigna que entonces se dio intervención al “personal de rastros, planimetría y fotógrafo policial en turno, se tomaron muestras de sangre por el médico forenses”.
En el procedimiento también se secuestró “un sachet de plástico transparente de solución de dextrosade”; junto con “un cateter endovenoso” comunicado con un envase “que contiene un líquido color blanco, que dice Nutritainer R 500 contenedor para nutrición enteral”; y por último “una zonda que tiene un estilo de bolsa o similar”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario