sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Siguiendo de cerca los precios

La intención es elaborar herramientas o mecanismo tendientes al dictado de una ordenanza que haga cumplir las resoluciones de la secretaria de Defensa del Consumidor que establece la obligatoriedad de exhibir el precio de cada producto en góndola. “Hemos recibido muchos reclamos de que los consumidores, al momento de elegir, no tienen el precio de ese producto”, indicó.

El edil calificó de igualmente grave el hecho de que no se cumple con la obligación de exhibir, al lado del precio individual del producto, el precio por kilo o litro o medida universal. “De manera que podamos comparar cual es el precio real”, indicó el edil.

La vigencia de los acuerdos de precio también será incluida en el encuentro. Ayer, en una exposición que hizo en el municipio la licenciada “Pimpi” Colombo, subsecretaria de Defensa del Consumidor, explicó que no existen precios máximos o congelamiento de precios. “Lo que está vigente es un acuerdo entre las grandes cadenas de comercialización de alimentos o electrónicas de no alterar el precio de venta al 1º de febrero y mantenerlo hasta el 1º de abril”.

“Lo que hay que intentar es no caer en los abusos que cometen algunos sectores de la economía, sobretodo los de la intermediación, que aprovechan un sensible aumento de la demanda por una mejora del poder adquisitivo por vía de convenios colectivos de trabajo o paritarias”, añadió.

“La exhibición de precios, tanto individual como por unidad de medida, es un mínimo aparte al cuidado del bolsillo que permite comparar precios entre uno y otro y no caer en comprar no sabiendo cuanto estoy pagando, perdiendo poder adquisitivo en el supermercado”, manifestó Giampaolo.

En la reunión, los concejales también abordarán las limitaciones a la venta como la imposición de no llevar más de dos productos por persona.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario