El Clio fue hallado circulando en la ciudad y lo secuestraron porque se trataría de un vehículo robado. El juzgado de Instrucción Penal Nº 3 interviene en la causa. En tanto, en el control de la fuerza ubicado en la intersección de las rutas nacionales 14 y 18, retuvieron el Duna porque el propietario tenía en su poder documentación falsa sobre el vehículo. El Renault 19 fue secuestrado en el mismo lugar con documentación y numeraciones de motor y chasis adulteradas.
Según las primeras investigaciones, el modus operandi de la adulteración del R 19 corresponde a lo que se conoce como vehículos “mellizos”. Mediante este procedimiento se copia la documentación de vehículos legítimamente registrados y se modifican las numeraciones de motor y chasis de los robados.
En estos últimos casos, tomó intervención el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay. Entre las diligencias ordenadas por el magistrado se procedió al secuestro de la documentación y a la identificación de los ocupantes, pero éstos últimos quedaron en libertad siempre que quienes investiguen no determinen lo contrario más adelante.
En tanto, el miércoles a la tarde, personal de Investigaciones retuvo una Chevrolet Blazer que había sido sustraída del partido de Merlo (provincia de Buenos Aires). Una fuente de la Jefatura desvinculó el hecho de los diez automóviles que quedaron bajo custodia judicial durante el mes pasado por haber sido sustraídos en la ciudad de La Plata. “Estamos hablando de una banda que, al ser robados en Buenos Aires, llevados hasta Santa Fe y luego traídos hasta acá hace pensar en una asociación ilícita inclusive”, decía el Subjefe Departamental de Policía, Sergio Mendoza. No obstante, no se produjo ninguna detención de los miembros de la banda aludida hasta el momento.