Siguen los reclamos para la liberación del gremialista de la carne, Willy Paredes

COMUNICADO
El comunicado Socialista firmado entre otros por Pablo Pescio, Américo Schvartzman, Claudio Bestard, Jorge Villanova, Javier Rossi, Javier Lescano, Federico Tálamo y Paulo Gonzalez, señala que “todo parece indicar que a Manuel Willy Paredes lo mantienen detenido para intentar frenar la protesta de los trabajadores de los frigoríficos, quienes luchan por reivindicaciones sindicales y mejores condiciones laborales”.
“Mientras el gobierno nacional continúa sin reconocer la libertad sindical, al no otorgarles personería jurídica a los sindicatos que se van formando a lo largo y lo ancho del país, por grupos de trabajadores que no se sienten representados por la burocracia sindical, expresión más de los intereses personales de sus dirigentes que de la defensa de los trabajadores. Este gobierno que se autotitula ‘progresista’ niega el reconocimiento oficial a la Central de Trabajadores Argentinos, desde el mismo día que asumió, en mayo de 2003”.
Más adelante señala: “Un país con innumerables conflictos sociales sin resolver, con casi la mitad de su población pobre, en el que a diario se suceden protestas de trabajadores y desocupados por todo el territorio nacional, la detención de Paredes, líder del sindicato formado por trabajadores de los frigoríficos Fepasa y Beccar, tiene una lectura inequívoca de amedrentar y criminalizar la protesta”.
“En este sentido, coincidimos con el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Eugenio Raúl Zaffaroni, cuando indica que los conflictos se resuelven en el marco de la propia naturaleza del conflicto y que la protesta social es de índole política y como tal, merece una respuesta política y no penal”.
“Aquí se está desviando el verdadero problema, que es sobre las condiciones de trabajo, sobre la representación sindical y sobre cómo el gobierno es incapaz de abordarlos y solucionarlos. Se intenta ocultar esta realidad con la detención de Paredes, haciéndolo aparecer como victimario, cuando en realidad es una víctima del sistema”.
“Es inocultable que desde el Poder Ejecutivo y desde el Poder Judicial se permiten distintos cortes de ruta, como lo hemos vivido en esta provincia. Por lo cual el único detenido por esta modalidad de protesta a instancias de la justicia provincial es Manuel Paredes. Por esto, con absoluto respeto a la independencia de los poderes, resulta una incongruencia mantener su estado de privación de la libertad. Por todas estas razones exigimos su inmediata liberación”, concluye el comunicado del PS.

Entradas relacionadas