viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Siguen las denuncias por el accionar policial en el caso Fernanda Aguirre

En declaraciones realizadas a Radio Uno Iparraguirre indicó que en el marco de la causa de la desaparición de Fernanda Aguirre, la policía “con Geuna a la cabeza” también efectuaron un allanamiento “por las dudas” en la casa de Isabel Basualdo, la madre de Martín Basualdo –el joven que junto a Héctor Gómez desapareció en Paraná, en junio de 1994, y nunca más apareció-. Al respecto, acotó que otros procedimientos de este tipo se han concretado en casas del barrio Macarone de la capital provincial.
Acerca de este allanamiento, especificó que “cerca de las 22 me llamó Isabel desesperada, porque en su casa estaba Geuna y un oficial Catena –reconocido porque pudo haber estado vinculado con la desaparición de su hijo- y me contó que los sacaron a todos a la calle, sin una orden, y les preguntaron si sabían algo de Lencina y qué vinculaciones tenían con él, además de dar vuelta toda la casa”. Precisó que “al principio le dije que no hagamos la denuncia, pero después nos encontramos que, como norma, la Policía de Entre Ríos llevó a cabo otros procedimientos en casas de gente que ellos consideraban que podían ser delincuentes”.
“Hay una suerte de actos fuera de la ley de parte de la Policía provincial, que creo que se le escapan a la Fiscalía Federal y que se denunciaron en los Tribunales provinciales. Hoy, cuando me entrevisté con el fiscal Mauro Silva, le comenté esto, porque me parece una barbaridad lo que está pasando y creo que más allá del procesamiento de Mirta Chávez, se está muy lejos de estar cerca al descubrimiento de la verdad”.
Además, se refirió también al ahora fallecido Miguel Ángel Lencina, señalando: “Me llamó poderosamente la atención, y lo he hablado con el fiscal Ricardo Álvarez, que Lencina haya sido detenido por disposición de la Fiscalía en la Comisaría quinta, teniendo en cuenta sus nefastos antecedentes y él me dijo que no estaba al tanto de esta situación”.
En ese sentido, agregó: “teniendo en cuenta que los familiares habían denunciado que estaba sufriendo apremios ilegales y amenazas, creo que se deberían haber tomado otros recaudos con él y creo que este hecho sorprendió por la magnitud política, la gravedad del hecho y tomó por sorpresa a alguna gente del Juzgado Federal”.
Por último indicó: “Me llamó la atención que la defensora oficial, Mirta Acuña, dijera inmediatamente de la muerte de Lencina, que se trató de un suicidio, sin verificar este hecho y sobre todo que no se investigaran otras situaciones, como los apremios ilegales que no sólo consisten en malos tratos físicos, sino también en presiones psicológicas y por eso, creo que hay que investigar seriamente, la instigación a cometer suicidio”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario