Como Foro Popular constituido desde la sociedad civil, integrando a todos los actores posibles de la comunidad paranaense y entrerriana, tenemos un enorme desafío, aquel que reside en el abordaje de dicha ley con compromiso y responsabilidad, ya que la construcción de mensajes (desde los medios audiovisuales) que realicen aportes y tiendan a promover el capital social, es decir potencien las relaciones humanas, beneficia a la vida democrática de un país que goza de serlo.
La propuesta busca generar un espacio amplio de discusión y debate que permita el tratamiento del proyecto de ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
• Erradicación de los estereotipos discriminatorios por género, edad, origen nacional, orientación sexual, etc. en los medios de comunicación
• Subtitulado en todos los programas de TV de aire y cable
• Programas en las lenguas de pueblos originarios
• Campañas permanentes contra la discriminación en medios de comunicación
• Acceso a las licencias para los medios de comunicación comunitarios y alternativos