“Santiago fue desaparecido hace 5 días y medio y no tenemos información de dónde está su paradero”, sostuvo Sergio en un mensaje que difundió ayer por distintas redes sociales.
Dijo que en las últimas horas personal de Prefectura, junto con el juez federal Guido Otranto, el defensor federal y veedores de la APDH realizaron un rastrillaje en el lof Cushamen de la comunidad mapuche. “El resultado que arrojaron las pericias confirmó los testimonios que había dado la comunidad mapuche con respecto a que Santiago Maldonado había estado en el lof y no había cruzado el río. Que había sido desaparecido”, sostuvo Sergio. Dijo que en el rastrillaje utilizaron perros “y todavía lo que falta determinar es cómo lo sacaron de ahí”.
El secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, aseguró ayer que el gobierno nacional sigue con “preocupación y ocupación” la búsqueda de Santiago Maldonado.
Por su parte, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) dio intervención al Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas a fin de instar al gobierno a que localice al joven, que reside en El Bolsón pero se encontraba en la toma el martes .
Además, organizaciones sociales y de derechos humanos anunciaron para una concentración frente al Congreso para exigir su aparición. “El gobierno, a través del Ministerio de Seguridad, está habilitando todos los sistemas de búsqueda para hallarlo”, sostuvo Avruj .
La ex presidenta Cristina Fernández también manifestó su preocupación. “Me cuenta que testigos vieron que la Gendarmería lo llevó… que lo rodearon, lo golpearon y lo subieron a una camioneta de esa fuerza ”, dijo.