Sigue la quema de pastizales en las Islas y Urribarri fue acusado de no hacer nada

El intendente de Rosario, Miguel Lifschitz, se refirió a la presentación judicial que hizo ante la Corte Suprema respecto de la quema de pastizales en las islas y cuestionó al gobierno de Entre Ríos por no ocuparse del problema de la quema de pastizales en esa zona : «Es llamativo que una provincia que ha mostrado tanto ímpetu para defender el medio ambiente en el caso de las papeleras de Botnia, que aún mantienen un puente internacional cortado después de dos años, y que sin embargo no tengan la misma preocupación por un problema que se está ocasionando dentro de su propio territorio y con consecuencias muchos más graves que las que eventualmente podría haber producido la papelera finlandesa”, sostuvo el presidente municipal.
“Aquí estamos hablando de un impacto sobre un territorio de miles y miles de hectáreas y por lo tanto con un daño presunto de mucha magnitud. Nuestra idea es, por un lado, seguir insistiendo con la Corte», sostuvo en declaraciones a LT8.
Asimismo, adelantó que “en estos días le vamos a hacer llegar una cantidad estimada en 50.000 firmas de rosarinos que avalan la presentación como para mostrar el apoyo y el consenso que este tema tiene en la ciudad y también queremos interesar a los actores políticos, ya sea gobernadores y también a las máximas autoridades nacionales, para que tomen intervención rápidamente», concluyó el intendente rosarino.

PURAS PROMESAS
En el medio de la anterior crisis interprovincial por la quema de pastizales, Urribarri había prometido públicamente que tomaría medidas de alto voltaje. Llegó a señalar incluso la posibilidad de quitarle los campos a quienes no respeten la norma de no quemar pastizales. Esta presentación demuestra que no cumplió con su palabra.
No es el único incumplimiento, antes había señalado como un acto de justicia, el aumento de la alícuota en el Impuesto Inmobiliario Rural. Duro poco la iniciativa, ya salió a anunciar que la suspenderá.

PROCURADOR
El procurador general de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Esteban Righi, se pronunció a favor de que el máximo tribunal tome bajo su órbita la demanda que interpuso la Municipalidad de Rosario por la quema de pastizales en islas entrerrianas. Entre sus fundamentos, el representante del Ministerio Público afirmó que el amparo ambiental es conforme a derecho porque se refiere a un recurso natural compartido —como es el río Paraná— y se ajusta a la ley general del ambiente. Además aseguró que la Corte es competente porque en los incendios intencionales intervienen dos provincias y reviste un carácter federal.
La zona del Monumento a la Bandera y el parque Urquiza se cubrieron nuevamente de un espeso manto de humo irrespirable que multiplicó las quejas de los vecinos. Una densa columna se divisaba claramente en la zona de islas y hasta podían distinguirse altas lenguas de fuego que ardían en territorio entrerriano, según consignó ayer el diario rosarino La Capital.
La acción judicial ante la Corte interpuesta por el Ejecutivo rosarino no sólo solicitó que cese el fuego intencional sino que le exigió a las autoridades de Entre Ríos y provincia de Buenos Aires que tomen cartas en el asunto.

EL DICTAMEN
Si bien todavía falta que los votos de los integrantes del máximo tribunal de la Nación se pronuncien respecto de su competencia, el dictamen de Righi abre las puertas para que eso suceda, según confiaban ayer en el ámbito del Ejecutivo rosarino.
Entre sus argumentos, el procurador general manifiesta que la Corte es competente por dos razones. Primero porque el río Paraná y sus islas son un recurso natural compartido e interjuridisccional conforme a la ley 25.675 (norma general del ambiente). En segundo lugar, porque se trata de una demanda donde intervienen dos provincias: Entre Ríos y Buenos Aires. En este punto, Righi afirma que la causa tiene un manifiesto carácter federal por tratarse de problemas ambientales compartidos en más de una jurisdicción.

PRIMER PASO
El pronunciamiento sobre la competencia de Righi es el primer paso. En ese sentido, trascendió que ya emitió su voto el presidente de la Corte, el santafesino Ricardo Lorenzetti, y restan seis sufragios de los otros ministros. Todo ello sobre la competencia y no sobre la cuestión de fondo.
Pero la expectativa crece en el municipio local. «Lo único que necesitamos es que Entre Ríos y Buenos Aires impongan su voluntad de que no exista quema intencional y si es necesario apelen a sus fuerzas de seguridad para evitarlo», indicó Allende Rubino. Un valor agregado al pronunciamiento del máximo tribunal vendría por el lado de las sanciones. «Si el incumplimiento —como ocurrió con el Riachuelo— lo debieran pagar los funcionarios, el resultado sería distinto», subrayó el asesor jurídico.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies