El estudio fue realizado por el médico forense de la Cámara Federal de Rosario y los peritos de parte –de la querella y de la defensa–; y de la audiencia participaron también el fiscal de Rosario Gonzalo Stara; la codefensora Noelia Quiroga; y los querellantes María Isabel Caccioppoli, Marcelo Boeykens, Guillermo Mulet y Rubén Pagliotto.
Un dato imposible de soslayar a la hora de determinar su estado de salud, es que, los peritos del Cuerpo Médico Forense declararon en el juicio que se desarrolló en Rosario que Díaz Bessone comprendía la acusación que pesaba sobre él y que estaba en condiciones de seguir sometido a proceso aunque no pudiera asistir a las audiencias.
Vale decir que en ese juicio, el reo fue condenado a prisión perpetua por los delitos de homicidio calificado por alevosía, privación ilegítima de la libertad y tormentos.
Hoy, los jueces federales entrerrianos darán a conocer en la audiencia la filmación de la pericia médica a la que fue sometido el represor en su casa de Rosario.