martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Sigue en terapia intensiva el chico que estuvo a punto de ahogarse en las termas

Elordi puntualizó esta tarde que al menor se le realizó una tomografía el sábado. El pedido fue realizado por el equipo neurológico. En el nosocomio hay interrogantes sobre su evolución a nivel neurológico debido a que sufrió un infarto cerebral. El chico está en internado en terapia pediátrica desde la semana pasada.
El hecho tuvo implicancias a nivel judicial. Al juzgado Nº 2, a cargo de Marcelo Garay, llegó una denuncia por presunto “abandono de persona” y “lesiones graves”. Laquidara apuntó que la presencia de los guardavidas genera una “garantía” en el cuidado de un menor. Pero, aparentemente, el guardavida encargado de esa pileta estaba en otro lugar cuando se produjo el hecho, debido a que el chico estuvo varios minutos en el agua sin que nadie lo advierta.
Mientras tanto, Cedro, autor de una minuta de comunicación aprobada la semana pasada donde solicita información acerca del hecho, puntualizó que: “la idea es tener una visión desde nuestro punto de vista respecto de lo que es competencia de las termas en cuanto a bañeros, señalización, enfermeras y primeros auxilios”.
Consultado sobre la posibilidad de que el incidente pueda derivar en una rescisión del contrato, respondió que no se puede prejuzgar. “Tenemos que atenernos a los hechos y ver los informes. Después se verá si hay responsabilidad de concesionario o no del hecho en sí”, indicó.
Replanteada la pregunta, ahora orientada en saber su opinión acerca de la presunta responsabilidad del concesionario, respondió que: “la semana pasada, cuando presentamos la minuta, había una sola versión que era la del padre del chiquito. Por eso queríamos conocer la versión del concesionario. Si yo planteo si hay responsabilidad o no del concesionario, diría que es un prejuzgamiento que no nos corresponde a nosotros; le corresponderá en su oportunidad a la Justicia dictaminar con respecto a eso”, dijo.
Por el contrario, Cedro dijo que deben controlar si están cumpliendo o no con el contrato de concesión. “En el caso de guardavidas, hay una ley provincial y una serie de cuestiones que tienen que ver con la prevención de cualquier eventualidad”, dijo. En cambio, recordó que el concesionario manifestó su interés de contar con una ambulancia en Villa Zorraquín. “Más allá de eso, ante una situación que se puede dar una situación de emergencia, está dentro de lo previsible que el Concejo tenga un sistema de traslados contratado”, expresó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario