martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Sigue el desmonte en la Selva de Montiel

El transitar de la máquina topadora crea senderos, al tiempo que arrasa con las palmeras y añejos árboles. Además, se conforman montículos de distintos árboles, entre ellos, algarrobo, quebracho blanco y la palma caranday, los que luego, son arrasados por el fuego, incinerándose lo acumulado producto del desmonte, metodología que no deja rastros del daño provocado en el ecosistema natural.
Las máquinas han cumplido con el cometido; la roturación de suelo está terminada. Sólo resta que el cultivo arroje sus dividendos.
Una vez más, la tierra, devastada por el hombre, resulta un peligro latente para la conservación del hábitat natural, afectando la fauna que todavía resiste el embate de los depredadores.
La Selva de Montiel, es un monte nativo cubierto de ejemplares de la palmera yatay y palma caranday, como asimismo, un hábitat natural de carpinchos, virachos, zorros, ñandúes y distintas especies de aves.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario