martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Sierra: ‘La realidad está por encima de nosotros’

El asesor económico de la municipalidad de Concordia, señaló que si bien era impensable una trepada del dólar a 65 pesos o un riesgo país que aumentara 100 puntos en un día, remarcó que la ordenanza de Emergencia social propuesto por el intendente Enrique Cresto tiene estrecha relación con la crisis previa incluso a las elecciones PASO,  en la que notaban tanto la falta de ingresos que recibían de la coparticipación nacional, provincial y regalías como el aumento de solicitudes de asistencia social. “La ordenanza busca por un lado fortalecer la ayuda social en la comunidad y apunta también a tener estabilizadas las finanzas del municipio y establecer una serie de normas que tienen que ver con el gasto público”, afirmó y agregó al respecto que actualmente hay muchos municipios que hoy nos consultan por el decreto.

“Sacamos la ordenanza para controlar el gasto público hasta el 31 de diciembre, pero como no podemos hacerlo con aumentos en impuestos ni tasas, porque sería agravar aún más la situación, lo que nos queda es controlar el gasto. No obstante, las medidas que se tomaron dentro de la ordenanzas no incluye el ajuste en la obra pública, ni los servicios ni el cese en el pago de salarios”, advirtió. “El reclamo de los gremios municipales venía desde antes de las elecciones, por lo que con la inflación que se vendrá ahora diría que ya queda viejo. El tema entonces es no apurarse a negociar porque no se realmente de cuánto será la inflación y los mismos gremios podrían estar haciendo un mal negocio” 

En ese contexto, Sierra aseguró que los gremios “tiene acceso a todas las financias de la comuna” y confirmó que el mes que vienen se reunirán para llegar a un acuerdo de recomposición salarial. “Obviamente que pérdida del poder adquisitivo va a haber, lo que se trata de cumplir es el compromiso del intendente de que siempre tendrán el mejor arreglo de la provincia aunque no pueda garantizar que sea acorde a la inflación”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario