Sierra explica el sistema Nación Leasing

Según explicó Sierra, es de suma importancia el hecho de que el municipio pudiera acceder al sistema Leasing y cumplimentar todos los requisitos solicitados.  “Esta operación tiene como objetivo la compra de camiones de áreas estratégicas como la Recolección de Residuos y Obras Sanitarias, dotándolos de moderno equipamiento y también de 100 contenedores para poner en lo que llamamos Zona turística”, adelantó.  “La idea es enviar un proyecto al Concejo Deliberante para establecer una zona que tenga una atención municipal más profunda, por así decirlo, y que obviamente va a tener mayor carga tributaria pero que se verá luego en las mejoras”, comentó

En ese sentido, el contador aclaró que el sistema Leasing no es un crédito y por lo tanto, no genera endeudamiento. “Se trata de un alquiler con opción a compra: Una vez  que se incorporan las unidades al municipio empezamos a pagar una cuota, pero en cualquier momento uno puede dar de baja la operación y devolver la maquinaria”, explicó. “Lo que hace la mayoría de los municipios es ir pagando las cuotas, que pueden ser 36 o 48 y cuando terminan, tiene la opción de comprar pagando un saldo que es el 5 por ciento del valor de lo que se firme en el Leasing. En este caso, sería de 40 millones de pesos aproximadamente”. 

Finalmente, Sierra destacó la importancia de estos avances y los justificó en el constante  crecimiento de la ciudad. “El  avance permanente de Concordia hace que se necesiten más y mejores máquinas”, señaló. “A nivel nacional, Concordia está por arriba de varias otras ciudad en cuanto al crecimiento  y esto tiene q ser acompañado de mejores servicios públicos”

Entradas relacionadas