Desde octubre: moratoria de tributos municipales
Respecto a su implementación, el titular de la cartera económica del municipio señaló que "la ordenanza fue aprobada en la sesión del jueves del Concejo Deliberante, ahora el Ejecutivo está trabajando fuertemente para promulgarla y que comience a regir a partir del lunes 3 de octubre".
La moratoria "tiene un período que comprende octubre y noviembre", meses en los cuales "todos los contribuyentes podrán acercarse al municipio y regularizar su situación". La misma "comprende varios tributos. Alcanza a todos los comercios", en lo que respecta a Tasas por Inspección de Higiene, Sanitaria, Profilaxis y Seguridad y Tasa Comercial, "y también a los contribuyentes que tengan deudas por la Tasa Inmobiliaria, por Cementerio, por la Tasa de Alumbrado Público, Contribución por Mejoras e intereses impuestos por el Juzgado de Faltas", concluyó.
Facilitar las condiciones para que todos cumplan
Tras la solicitud del comercio local, "el intendente Enrique Cresto decidió enviar un proyecto al Concejo Deliberante, estableciendo esta moratoria especial, que podemos realizarla porque, pese que la situación económica del país no es la mejor, la Municipalidad tiene su economía saneada", destacó. "La propuesta del intendente que elaboramos desde la Secretaría de Economía y Hacienda fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, entendiendo que entre todos, en conjunto, se puede continuar trabajando por mejoras para toda la ciudadanía", valoró Sierra.
El objetivo, explicó, es "permitir a los comerciales que regularicen su situación, porque tienen la intención de hacerlo. Desde la Municipalidad facilitamos las condiciones para que esto sea posible, apoyando al comercio local con medidas concretas", resaltó. "A la vez que para el municipio representa la posibilidad de obtener ingresos cancelándose deudas que hoy los contribuyentes tienen con el municipio, lo que entonces beneficia a ambas partes", sostuvo.