martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Sidecreer incorporará a su planta personas con discapacidad

Según se destacó desde Sidecreer, ese convenio ya se está ejecutando, de modo que “la empresa del gobierno entrerriano suma su aporte concreto a la construcción de una sociedad más justa y con igualdad de oportunidades para todos”.
El acuerdo invoca el artículo 21 de la Constitución Provincial, que consagra, entre otras obligaciones del Estado entrerriano, la de “asegurar a las personas con discapacidad, y en su caso a sus familias, la igualdad real de oportunidades”.
La Ley Nº 9.891, también llamada Ley Provincial de Discapacidad, sancionada en diciembre de 2008, dispone que el Estado provincial (incluyendo sus organismos descentralizados y autárquicos, las empresas del Estado o con participación estatal y las empresas privadas concesionarias o permisionarias de servicios públicos), está obligado a emplear “personas con discapacidad, con idoneidad para el cargo, en proporción superior al cuatro por ciento de la totalidad de su personal, y a establecer reservas de puestos de trabajo a ser ocupados exclusivamente por éstas, en igualdad de condiciones y oportunidades de remuneración”.
El acuerdo firmado por el doctor Juan José Canosa, presidente de Sidecreer, y Claudia Allende de Butta, directora general del Instituto Provincial de Discapacidad, establece que este úlñtimo organismo debe prestar asistencia a Sidecreer de modo permanente durante el periodo que se extienda la relación de empleo con las personas incorporadas en virtud del convenio, a través de profesionales calificados. A la vez, debe supervisar la labor efectuada por estas personas, en coordinación con la Dirección Provincial del Trabajo.
Por otra parte, el acuerdo también deja sentado el compromiso que asume la empresa del gobierno provincial de “colaborar con el Instituto en las tareas de promoción sobre el contenido y alcance de las disposiciones de la Ley 9.891, a fin de propender al desarrollo de la solidaridad social en materia de discapacidad, y a la integración y desarrollo personal de los sujetos que adolecen de alguna clase de discapacidad, con la finalidad de mejorar su calidad de vida”.
Con la firma y la real concreción de este acuerdo, la Tarjeta de Entre Ríos avanza un paso más en su voluntad solidaria de contribuir con la integración social y el desarrollo personal de todos los entrerrianos sin distinción alguna.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario