martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

SIDA: La mitad de los casos provinciales se concentran en Concordia

El Programa Provincial del Sida concentra los requerimientos de cuatro centros de atención a pacientes con esta enfermedad en Entre Ríos. Esos servicios se ubican en Concordia, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú y Paraná. Los pedidos de estos centros son recibidos por el Programa Provincial, que los gestiona ante la Secretaría de Salud a cargo de Mario Elizalde.
“No tenemos cifras exactas, porque todavía se están elaborando las últimas estadísticas, pero en Concordia tenemos la mayor cantidad de enfermos”, puntualizando que la capital nacional de clitrus “concentra la mitad de los casos que hay en Entre Ríos”, informó Treserras.
“El problema es que los casos aumentan y todos piensan que no les va a tocar. Hay falta de conciencia, porque la toma de conciencia es muy subjetiva y es una determinación personal” afirmó la funcionaria y agregó: “Primero decíamos que las infecciones se daban porque la gente no estaba informada, y se ha comprobado que el 90 por ciento de las personas sí están informadas, lo que pasa es que la gente no piensa que ese acto sexual que es placentero, también le puede dañar la salud”.
Blanquita puntualizó que “esto pasa con todas las enfermedades, es una actitud de la naturaleza humana. Por eso yo creo que hay que trabajar mucho con grupos chicos y trabajar sobre todo en el debut de la sexualidad, porque los jóvenes tienen que tener una actitud responsable sobre qué quieren para su cuerpo”, manifestó.
Consultada acerca de los hábitos en la protección de las relaciones sexuales y su relación con las edades, Tresserras dijo que “en los grandes es más difícil porque dicen que tienen relaciones con personas conocidas. ¿Cómo saben si esas personas conocidas están sanas?”, afirmó. “Hubo muchas campañas equivocadas, pero yo se que los mensajes llegan según cómo los das y yo soy muy esperanzada”, concluyó la funcionaria.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario