La posibilidad de que Blanca Bou ocupara el lugar de Eduardo Elías ya había sido sugerida el año pasado al vicegobernador Pedro Gustavino, por parte de los médicos de la costa del Uruguay. Pero a pesar de los inconvenientes con los servicios y otros aspectos que no funcionaban bien, la propuesta no prosperó.
Ahora, con la renuncia de Elías como Coordinador del Programa Provincial de VIH/Sida, fue el propio Ministro de Salud, Gustavo Bordet el que se dirigió al domicilio de Bou y le hizo el ofrecimiento.
“Esto es un desafío” dijo la flamante funcionario provincial a DIARIO JUNIO, “pero esta resuelto a favor de todo lo que se pueda lograr para los pacientes y mejorar todas las mecánicas del servicio”. Explicando que la parte médica de atención a la salud de está en los cuatro servicios que hay en la provincia y que son Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú. Mientras que el programa aparece como “el enlace para agilizar todo lo que sea trámites, para que esos servicios funcionen lo mejor posible”.
Entre los objetivos que se trazó para su gestión, señala que “fundamentalmente me preocupa agilizar las cargas virales, que son las que dependen del programa y de allí llegar al nivel nacional, por que eso tiene que estar permanentemente destrabado”. A esto sumó “algo que tengo desde hace muchos años: lograr que en Concordia podamos realizar los análisis de carga viral”. Subrayando que el aparato necesario “no representa un gasto monstruoso y creo que, por los años que estoy siguiendo esa intención, hay una generosa disponibilidad del Secretario de Salud de Buenos Aires como para resolverlo”.
Por último apuntó la intención de aprovechar “todas las vías y los carriles para captar los beneficios que tiene la Nación para estos programas”.
Bou destacó que en Concordia queda el programa municipal, “en el que se pudo hacer mucho y bien, dentro de los recursos económicos y humanos que había”.