Asimismo descartó que esta sentencia de la diputada por la Coalición Cívica pueda llegar a tener consecuencias políticas. «Pensé que esas decisiones las tomaba la Presidenta (Cristina Fernández)», dijo el canciller.
Timerman enfatizó que está dispuesto a ir al Congreso nacional para lo cual puso como ejemplo que ya pasaron dos meses de su asunción y desde entonces está pidiendo que la comisión de relaciones exteriores lo convoque para hablar de la embajada paralela «pero no lo logro, ya ni hablan de Sadous».
«Para los Diputados es más fácil conseguir un título en Clarín que sostener una posición. Si quieren que vaya a hablar de Lidia Papaleo, voy», aseveró el canciller. «Lástima que hay crímenes de la dictadura que pueden ser tapados porque quienes los cometieron mantienen el poder en este momento», cargó.
Enseguida añadió: «Hay dos clases de prisioneros cuyos derechos humanos fueron violados durante la dictadura: los que fueron cometidos por personas que hoy no tienen poder, y los que realizaron quienes hoy tienen poder. En este último caso las victimas no tienen acceso a la Justicia», acotó Timerman.