sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Si reclamabas dólares esta bien; si reclamas por trabajo sos un piquetero que quiere violencia

Miño dijo que mantienen diálogo con el Ministerio de Desarrollo Social para ver como mejoran la remuneración de los cooperativistas. “Acá hay una cuestión, las liquidaciones se dan a los 60 días, si se da una liquidación en septiembre, la gente recién va a estar cobrando en noviembre. Lo que queremos es que tengan un mejor ingreso mínimamente para diciembre que es el mes más complejo a nivel económico”, dijo.

“Estamos haciendo negociaciones sino vamos a tener que pedir algún excedente de la remuneración o algún adicional porque la situación económica está bastante compleja en todos los lugares”, dijo el cooperativista.

Por otra parte, Miño mencionó que si ponen un cartel que diga: “la yegua h… de p… que se muera está bien pero si hago una movilización somos violentos y queremos que el gobierno se vaya antes. Yo creo en la democracia, creo que hay que ganar las elecciones de manera democrática y no en otra cosa. Pero eso no quiere decir que no se puedan hacer reclamos”.  

Más adelante, recordó que el 20 de julio reunieron 25.000 personas en una movilización que recorrió el ministerio de Desarrollo Social, de Energía y del Interior y  Obras públicas no fueron llamados por ningún medio nacional. En la marcha no hubo violencia de ningún tipo. “Hicimos la caminata sin joder a nadie, Obviamente cortamos un poco el tránsito y eso no salió en ningún lado. ¿Qué es lo que sale? Lo del autopista el otro día que le rompieron un vidrio a una persona pero hay que ver cómo fue. Cuando se hace el corte ,un colectivo choca de atrás una camioneta y el tipo se enfurece y sale a toda velocidad  y choca a propósito contra la gente”, dijo.

“Estamos tratando de negociar que es difícil pero vamos a tener que tomar alguna medida porque necesitamos que los compañeros. Más que nada en el interior que hay menos posibilidades de trabajo”, indicó Miño.

Como ejemplo del daño que produce la apertura indiscriminada de importaciones, mencionó que hay cooperativas textiles que producen camisas a $ 200. Hoy esas mismas prendas las traen de China a un costo de 4 U$S. “Es muy difícil competir con eso”, dijo. Hay 30.000 trabajadores cooperativas en el área textil. Además contrataciones de guardapolvos e indumentaria de trabajo que hacia el Estado podría dejar de hacerlos priorizando las importaciones.  “La mayoría de las cooperativas que trabajaban para el mercado interno están bastante paralizadas”, señaló. 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario