viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Si no querés mandar tus hijos o hijas a la escuela, ¿Qué hacer?

El pasado sábado, mediante el decreto Nº 1.500 GOB, se modificó el artículo 4° del Decreto N° 1417/21, y se estableció que “se mantendrán las clases presenciales y actividades educativas presenciales en todo el territorio provincial y en todos sus niveles”.

Muchos padres y madres, algunos que son personas de riesgo, que no quieren que sus hijos e hijas soporten temperaturas invernales con aulas ventiladas y abiertas, que conviven con personas adultas mayores o con enfermedades, que necesitan del auxilio de abuelos y abuelas y otros parientes para el cuidado de sus descendientes para así poder salir a trabajar, que no quieren que los menores se vean expuestos a contraer la enfermedad por Covid-19 u otro tipo de afecciones propias del invierno, pueden -con un simple trámite- negarse a que sus hijos e hijas concurran a las clases presenciales, algo que está estipulado en la resolución 2722/20 del Consejo General de Educación de la provincia de Entre Ríos (CGE).  

Según explicó, Luis Niz, titular del gremio docente AGMER en Concordia, “en el artículo 55 de la resolución 2722/20 que establece el protocolo para la vuelta a la presencialidad escolar el trámite es sencillo: Los padres, madres, tutores o encargados/as deberán asistir al establecimiento escolar y acordar con las autoridades del mismo para que el estudiante no asista a la escuela por decisión familiar y tomar el compromiso de acompañarlo en su educación desde la no presencialidad.” 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario