De este modo, quedaría confirmada la información aportada por el periodista Américo Schvartzman del quincenario uruguayense “El Miércoles”, quien había asegurado que el ex Intendente iba a integrar la lista del PJ y la de DIARIOJUNIO en cuanto a que, para aventar su temor de “quedar sin trabajo” Busti le había ofrecido el puesto en CAFESG (Comisión Administradora de los Fondos Excedentes de Salto Grande), para el caso en que no logre ingresar a la Cámara de diputados.
Como se sabe, Lauritto se desempeña actualmente como Defensor oficial en el juzgado federal de Concepción del Uruguay.
Es de destacar que la justicia le tiene prohibido a sus funcionarios militar en política. A pesar de esta prohibición, Lauritto logró lo que pocos. En el año 1999 consiguió licencia en la justicia para participar como candidato (por el justicialismo de Uruguay) a Intendente. Finalizado su mandato de 4 años retornó al poder judicial con un cargo degradado, había sido juez federal y volvió como defensor.
En esta oportunidad, las chances de una nueva licencia parecían agotadas, de allí, la exigencia a Busti de que le garantizara un trabajo.
Según nuestras fuentes, dos razones principales se habrían conjugado para que Lauritto aceptara el convite : la primera, sería la “enorme” presión de Julio Solanas (Intendente de Paraná), quien le habría pedido expresamente que aceptar el 3er lugar ; la segunda, que el compromiso de Busti abarcaría a varios militantes seguidores de Lauritto a quienes también “contendría” en algún puesto público.