miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Si mayores definiciones transcurrió la reunión entre Alberto Fernández y los ruralistas

Tras el encuentro, el titular de Federación Agraria, Eduardo Buzzi, manifestó que mañana se reunirán en horas de la mañana en la sede de la secretaría de Agricultura de la Nación. “Organizamos un método de trabajo para establecer una política agropecuaria nacional”, explicó el presidente de la FAA, Eduardo Buzzi, quien advirtió que continúa “el estado de alerta y movilización” de los productores agropecuarios. Mañana a las 10 comenzará la discusión técnica en la Secretaría de Agricultura.
“La reunión de hoy sirvió para delinear lo que será el método de trabajo a llevar a cabo entre las organizaciones y el Gobierno, en donde se van a tratar todos los temas, desde granos, retenciones”, explicó el dirigente agrario.
En referencia al aumento del valor de las retenciones de la soja, el líder rural indicó: “Las retenciones son un tema muy espinoso pero, además creemos que hace falta discutir qué pasa con el trigo que hay que plantar la semana que viene o las políticas lecheras”. Aunque aclaró que continúa “el estado de alerta y movilización” de los productores agropecuarios.
Luciano Miguens, titular de la Sociedad Rural Argentina, señaló que el marco de la negociación “es muy complejo” pero advirtió “que se tratarán todos los temas sin excepción”. “Las retenciones fueron un factor que enojó al campo, fueron inoportunas y serán tratadas pero también se estudiará la política ganadera, de granos, y todo lo que haga al sector”. La propuesta del Gobierno, en parte, consistiría en el armado de una política agraria a corto y largo plazo elaborada por ambas partes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario