miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘Si los seres humanos son sujetos de derecho, la naturaleza también lo es’

“Parecería que nunca se hubiera hablado ni reglamentado sobre la necesidad y obligación de respetar a dichos bienes naturales y esencialmente desconocer la incidencia que dichos actos suponen para nuestro futuro y la vida de todos los seres vivos, dado la amenaza que representa el calentamiento global”, remarcó.

“Este permanente ataque que ya alcanza niveles de ecocidio nos lleva a preguntarnos ¿cuál es el pensamiento que guía a quienes tienen la responsabilidad de protegernos y proteger la Naturaleza?”, indicaron

“¿Es que la máxima autoridad del Municipio no se entera de dichos actos de destrucción? Nos parece difícil que eso ocurra, pero aún si aceptáramos esto, lo que no lo exime de responsabilidad, por cierto, entonces debemos pensar que esta última está en las distintas reparticiones y en los funcionarios que están al frente de las mismas, al permitir que esos hechos destructivos continúen efectuándose”, señalaron.

“No queremos citar aquí a los trabajadores que se ocupan de realizar esas tareas ya que desconocemos si se les ha dado la capacitación y las instrucciones necesarias, tal como desde esta Asamblea lo ha solicitado en distintas oportunidades”, indicaron.

“Esta semana hemos recorrido la zona dónde se están realizando trabajos para la prolongación de la costanera (Playa Nébel). Observamos numerosos ejemplares de árboles nativos que han sido derribados. Se acompañan fotografías del lugar. Sería muy interesante conocer el estudio de impacto ambiental previo al inicio de una obra de esta envergadura, así como si está prevista la reposición de dichos ejemplares por otros semejantes en el amplio sector que se está afectando”, remarcaron.

“No es nuestra intención obstaculizar tareas que podrían ser consideradas ‘progresistas’. Los objetivos que tenemos son los mismos que tuvimos al conformar esta Asamblea en el año 2013 , objetivos tendientes a concientizar a los gobernantes y gobernados, entre los que nos incluimos, en la defensa y protección del espacio común donde todos los seres vivos podamos convivir”, manifestaron.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario