miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Si los docentes no concurren serán inasistencias injustificadas”, dijo Dri

Dri dijo que esta mañana fue todo “muy confuso” porque el fallo de la jueza fue divulgado ayer por la tarde y los gremios estuvieron reunidos hasta últimas horas de la noche. El comportamiento de los docentes fue “irregular” porque hay una medida de fuerza, que no fue notificada por escrito a la Departamental de Escuelas, de la seccional local de Agmer. “Pero tengo que decir que no sería legal y no hubo ningún comunicado. Y más allá de eso, si lo hubiera, habría que ver porque no se condice con lo que decidió el gremio en la provincia”, sostuvo Dri.
Según un listado confeccionado en la Departamental, en las únicas escuelas donde no hubo docentes fueron la Nº 1 “Normal” y la escuela Nº 6 “San Martín”. Después hubo ausencia de algunos docentes en la Nº 42 “General Belgrano”, Nº 53 “José de San Martín”, etc.
El titular de la Departamental advirtió que si un docente se ausenta hoy, puede ser pasible de un trámite administrativo que puede llegar a confluir en una información sumaria. “Esto va a tener que llegar a la última instancia administrativa porque el Consejo está obligado a investigar y hay que ver que cantidad de días son para ver si esto desemboca o no en sanciones”, expresó Dri.
El funcionario prefirió soslayar las posibles sanciones porque prefirió hacer una reflexión. “Acá hay una sanción judicial que uno puede o no estar de acuerdo pero que debe respetar”, dijo.
Además, sostuvo que no se debe presentar el fallo de la Justicia como que alguien “ganó algo” y otra parte “perdió algo y viceversa” porque conspira contra la posibilidad de arribar a un acuerdo.
Siguiendo esa línea, agregó que un sector del gremio: “ha criticado el accionar del gobierno pero lo que estamos viendo no hace más que dar la razón a que en el gremio hay una interna muy fuerte de distintos sectores. Esto va más allá que la reivindicación por el sueldo o por los edificios”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario