“Nosotros reconocemos el derecho que tienen de reunirse y protestar, pero exigimos que reconozcan el nuestro a circular tranquila y libremente por las rutas nacionales. Que ellos hagan sus protestas, sus reclamos judiciales pero no afectando el derecho de los conciudadanos”, sostuvo el titular de la organización no gubernamental.
Las declaraciones fueron hechas en una entrevista realizada en el programa Babel (Radio 9, Concepción del Uruguay y reenviada a DIARIOJUNIO), en la que Rosseti afirmó que para la marcha que están organizando para pasar hacia Fray Bentos reciben diariamente adhesiones de personas de Bahia Blanca, Santa Fé, Córdoba, La Pampa. Neuquén y hasta de la misma Gualeguaychú. “Estamos esperando la confirmación oficial, pero la CGT (Confederación General del Trabajo) a cargo de Hugo Moyano nos anunció que nos quieren acompañar”, comentó.
En relación con la convocatoria que están tendiendo, explicó que al principio iban a ser 33 vehículos y agregó: “Ahora somos 108 automóviles y varios camiones que quieren encabezar la marcha. Esto no lo paran por más”. Respecto de la fecha en la que harán la protesta, afirmó que ya la tienen decidida pero que no la van a hacer pública por ahora ya que desde la asamblea de Gualeguaychú, según Rossetti, los están amenazando con colocar a familias y a estudiantes en la ruta formando una barrera humana. “Es una locura total, como van a arriesgar a mujeres y a chicos estudiantes. Han perdido el sentido común”, añadió.
“Nosotros vamos a ejercer un derecho constitucional, el de transitar libremente por una ruta, en este caso la 136. Nosotros le noticiamos al jefe gabinete (Sergio Massa) que lo vamos a hacer para que le ordene a la Gendarmería que libere la ruta. No la queremos liberar nosotros, no es nuestra incumbencia hacerlo. Pero si lamentablemente si para ejercer nuestro derecho nos vemos obligados a confrontar, vamos a confrontar”, sostuvo.
Ante la pregunta de por qué se produciría un enfrentamiento entre las dos organizaciones explicó: “La confrontación va a ocurrir porque esta gente tiene la costumbre de agredir físicamente a quien se manifiesta en forma contraria a sus propósitos. Lo ha demostrado reiteradamente”.
Según el fundador de Rutas Libres, están organizando la medida porque entienden que la protesta mediante el bloqueo de la ruta solamente ha perjudicado a los argentinos y a los uruguayos, y no a la empresa finlandesa. En este sentido se explayó: “Es una protesta sin sentido a esta altura, ya irracional que se mantiene como un capricho que hace daño, económico, social y político a los gobiernos uruguayos y argentinos que los han colocado casi ante un enfrentamiento”.
Salvador Rossetti es un abogado de Buenos Aires que hace unas semanas pudo atravesar el bloqueo que mantiene la asamblea de Gualeguaychú en el paraje Arroyo Verde, sobre la ruta 136, por una orden de la justicia Federal que le exigió a Gendarmería que lo asista para circular hacia la ciudad uruguaya de Fray Bentos.
“Nosotros vamos a ir pacíficamente con bandera blanca. Si nos dejan no pasa nada. Si nos dicen no, les vamos a decir que tenemos derecho a pasar y le pediremos nuevamente que se aparten. Y si no se apartan vamos a pasar, no nos queda otra”, finalizó Rossetti.