sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Si la Justicia Electoral lo permite el Frente Progresista entrerriano tendrá tres candidatos a presidente

El Frente Progresista Cívico y Social solicitó ea la Justicia Electoral Nacional poder pegar su lista de candidatos provinciales a las propuestas que encabezan por un lado Ricardo Alfonsín (Unión para el Desarrollo Social), Hermes Binner (Frente Amplio Progresista) y Elisa Carrió (Coalición Cívica). A su vez, cada una de las fuerzas que integran el Frente provincial llevará su propia lista de candidatos a diputados nacionales, informó el apoderado del radicalismo, Manuel Tennen. El Frente pidió a la Justicia Electoral Nacional poder pegar su boleta de candidatos provinciales a los tres candidatos a presidente que lleva cada una de las fuerzas que conforman el Frente, es decir, Alfonsín, Binner y Carrió.

Si la Justicia da el visto bueno a esta solicitud, en el cuarto oscuro la lista que encabezan Atilio Bendetti y Jorge D’Agostino para la gobernación estaría pegada a la boleta que encabeza Alfonsín (con sus propios candidatos a diputados nacionales), Hermes Binner (con los suyos) y Elisa Carrió (también con sus propios candidatos a legisladores nacionales).

A su vez, cada uno de los partidos llevará sus propios candidatos a diputados nacionales, lo cual implica que el Frente sólo será tal en la propuesta electoral provincial.

“El pedido se realizó conforme a lo dispuesto en el artículo 15 del decreto 443/11 del Poder ejecutivo nacional”, indicó el apoderado a APF.

El mismo, referido al régimen de elecciones primarias abiertas y simultáneas, en dicho artículo establece que al conformar las alianzas se pueden establecer “acuerdos de adhesiones de boletas de diferentes categorías para las elecciones generales”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario