miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Si gana, Mujica confía en superar el conflicto por Botnia

El postulante por el gubernamental Frente Amplio -que agrupa a socialistas, comunistas, ex guerrilleros “tupamaros” e independientes, entre otros- recordó que ha realizado varios viajes a Argentina y trató de dialogar con autoridades de ese país, “preocupado por destapar el puente”.
Como protesta, un grupo de pobladores de la provincia argentina de Entre Ríos, vecina de Fray Bentos, mantienen desde hace varios años interrumpido el paso a través de un puente que interconecta a Argentina y a Uruguay a través de un río compartido.
El gobierno argentino sostiene que las autoridades uruguayas habilitaron la construcción de esa fábrica sin su aval requerido por los estatutos del limítrofe río Uruguay, y advierten riesgos medioambientales asociados a la actividad de esa industria. Ambos argumentos son rechazados por el gobierno de Uruguay.
Este diferendo en torno a la instalación de la planta de pasta de celulosa de la empresa finlandesa Botnia en Fray Bentos llegó hasta la Corte Internacional de Justicia con sede en La Haya. Se espera que un pronunciamiento al respecto se produzca el próximo año.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario