martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Shunk anunció subsidios para pequeños y medianos productores de citrus

Schunk encabezó una reunión de trabajo con intendentes y presidentes de juntas de gobierno del departamento y los legisladores Enrique Cresto y Luis Jakimchuk. Acompañado por el secretario de producción del municipio, Néstor Loggio, Schunk brindó un informe pormenorizado sobre las gestiones que ha realizado el gobernador Sergio Urribarri para el fortalecimiento de la actividad citrícola.

“Teniendo en cuenta que este proceso de reconversión es muy importante ya que se están abriendo nuevos mercados para los cítricos dulces,  no solo con  la experiencia de Japón, existen posibilidades con Estados Unidos y con Brasil que suponemos que podemos ingresar con el mismo status fitosanitario, si esos mercados se abren necesitaremos más volumen de producción”, expresó Schunk.

En ese Shunk agregó que se están organizando diferentes reuniones junto con intendentes y jefes de juntas de gobierno tanto de Concordia como del departamento Federación,  con la idea de trabajar mancomunadamente en forma asociativa.

“Por eso estamos impulsando la conformación de cooperativas de pequeños productores con el propósito de plantearnos como hacemos para mejorar la productividad”, expresó el funcionario.

Desde el Ministerio de la Producción articuladamente con el trabajo del municipio de Concordia se pretende que estos aportes puedan ser utilizados en fertirriego, variedad, productividad y en la mejora integral de las plantaciones.  “En síntesis queremos llegar con todo lo que necesiten nuestros productores para ser más competitivos, esta decisión del gobernador Urribarri,  marca que estamos a la altura de las circunstancias y debemos trabajar todos los actores involucrados, es muy importante que estemos todos juntos porque se nos están abriendo nuevas posibilidades”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario