lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Sexto año de Mitre organiza la Asamblea Estudiantil ?CAMBALACHE = ¿Cultura ciudadana?

“Nuestro principal objetivo es convocar a todo aquel estudiante dispuesto a pensar, proponer y decidir, a poder plantear un cambio de nuestra cultura ciudadana; del cómo vivimos, del qué hacemos, del qué decimos, en definitiva del cómo nos independizamos de esta cultura que nos toca compartir” explica Martina, una de las jóvenes organizadoras.

“Tenemos grandes expectativas puestas en este proyecto y mucha confianza en que los jóvenes estudiantes de nuestra ciudad pueden proponer ideas creativas y revolucionarias” agregó la entusiasta joven.

En este marco es que invitan a estudiantes del ciclo orientado de todos los organismos educativos, tanto estatales como particulares, incluyendo a los bachilleres para adultos, a participar de la 2da Asamblea Estudiantil de Concordia, que tendrá lugar el día 3 de noviembre en el Centro de Convenciones de nuestra ciudad.

La Asamblea prevé un tiempo estimado de trabajo conjunto de unas ocho horas, comenzando a las 9:00 hs y finalizando a las 16:00 hs. de ese mismo día. 

La modalidad con la que se piensa trabajar será a partir de una Asamblea de base, en donde cada curso participante elegirá a tres delegados, quienes luego asistirán a la Gran Asamblea el día mencionado en representación de sus compañeros. A su vez, los alumnos de cada curso presentarán diferentes propuestas para discutir en el orden del día sugerido; si nos quedamos como estamos, o avanzamos y transformamos nuestra realidad.

Matilde, otra de las jóvenes organizadoras confía en “poder crear este espacio para hablar y pensar sobre las cosas que nos involucran a todos como ciudadanos, darnos la oportunidad de votar y elegir desde nuestro lugar de estudiantes y que muchos logren sumarse a compartirlo”.

Agradecemos desde ya a todas las escuelas que nos brindan su entusiasmo por participar y a cada una de las personas que colabora en esta tarea que, confiamos, dará muchos frutos para una sociedad futura.

Vale recordar que esta pretende ser la segunda experiencia en su tipo, ya que en el año 2008 alumnas de sexto año de entonces del mismo establecimiento educativo llevaron adelante una Asamblea a la que le atribuyeron el nombre de: “¿Qué hacemos esta noche?” donde más de 500 alumnos de la ciudad se reunieron para debatir y tomar postura sobre la venta de alcohol y el horario de apertura y cierre de los boliches.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario