martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Setenta y siete leyes del Ejecutivo fueron aprobadas durante la actual gestión

Significa que el Ejecutivo es el origen del 36% de las 213 leyes que se aprobaron entre el momento de la asunción del actual gobernador hasta el último día del año pasado.
Los datos fueron tomados del listado de normas que la Cámara de Senadores tiene en su sitio web, en el que falta, sin embargo, incorporar algunas, como la del Régimen Jurídico Básico.
Los legisladores oficialistas fueron, en conjunto, los que mayor participación relativa tuvieron en el total de las normas, logrando la sanción de 112 leyes.
Los legisladores de la oposición tuvieron una suerte distinta a la de sus colegas oficialistas, ya que sólo lograron que se les dé aprobación y sanción a 10 leyes.
El presidente del bloque de diputados radicales, Fabián Rogel, fue el legislador opositor con mayor número de proyectos sancionados: cuatro, tres de ellos en el período legislativo 126.
También desde la asunción de la actual conformación de la Legislatura se aprobaron 14 proyectos que habían surgido en la formación anterior de las Cámaras, que tuvo mandato entre 1999 y 2003.
Así, los parlamentarios de ahora aprobaron definitivamente cuatro iniciativas que habían sido promovidas por el ex senador Jorge Campos (UCR Paraná) y también una de cada uno de los ex legisladores radicales Hugo Lesca; Mónica Torres; Cristina Carbini; Elena Alfaro de Mármol; Julio Rodríguez Signes; Rubén Main; Daniel Rosas Paz; y también del vecinalista Gaspar Carlino y del justicialista Sergio Urribarri, hoy candidato a gobernador.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario