viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Sesiona hoy el Senado para tratar el desendeudamiento

“Yo espero que se logre el quórum necesario para tratar los temas que están previstos”, dijo a RecintoNet el senador José Luis Panozzo (PJ-Federación) y puntualizó que el temario está acotado al tratamiento de la refinanciación de deudas.
Panozzo estimó que su bloque podría tener asistencia perfecta, aunque no soslayó que los viajes imprevistos provoquen alguna demora por lo que no descartó una prórroga de media hora. “Si se complica la llegada a horario, vamos a pedir una prórroga”, adelantó el legislador echando mano al reglamento.
El bloque oficialista apuesta a las ausencias para alcanzar, en el llamado del miércoles, el tercio que exige el reglamento. Es decir, unos seis senadores, mucho menos de lo que luce hoy la bancada oficialista que cuenta con diez votos. Para eso, dejará caer las dos primeras sesiones en las que hubiera necesitado mostrar doce votos.
Hasta este domingo se especulaba con las ausencias de los senadores Raúl Taleb, que, según versiones, veranea en México; de Jorge Ghirardi que estaría en Brasil, de Héctor Strassera, que lo hace en Punta de Este, y de Victorio Firpo que viajó al Uruguay, aunque estos dos habrían garantizado su pronto retorno para asistir a la reunión.
A las faltas por placer, se suman las que podrían ocasionarse por la escasez de combustible por lo que no hay certeza acerca de cuántos senadores bajarán al recinto.
Para el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Santiago Gaitán (PF-Paraná) donde precisamente se encuentra el texto, el llamado puede tener algún vicio reglamentario “porque estas convocatorias son para tratar temas de interés urgente y en el caso de la refinanciación, el proyecto fue girado a comisión por el oficialismo”, repasó tras asegurar que podrá juntar en el recinto a todos los senadores federales.
Como se recordará, la refinanciación de deudas fue tratada por el Senado que lo sancionó por mayoría luego de rechazar una propuesta del bustimo para que se fije un pago adicional para los estatales activos y pasivos con el ahorro producido a partir de la adhesión a este plan. En Diputados, el Peronismo Federal hizo uso de sus votos para sancionar el proyecto incluyendo esa cláusula y, al volver al Senado, la mayoría lo giró a comisión ya que no pudo reunir, en ese momento, dos tercios para insistir en la versión original del Ejecutivo. Lo que tratará esta semana la mayoría es sesionar en el último llamado para aprobar el proyecto, con un tercio, y tal como lo quiere el Ejecutivo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario